N�MERO 19 - A�O VI -  2009

La Molina,  Lima-Per�


N�MEROS ANTERIORES:   01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18.


N�MEROS DE LA VERSI�N ANTERIOR


 DERECHO & CAMBIO SOCIAL   DERECHO & CAMBIO SOCIAL   DERECHO & CAMBIO SOCIAL   DERECHO & CAMBIO SOCIAL

DERECHO & CAMBIO SOCIAL

 

Coordinadores:

Pedro Donaires S�nchez

Roxana Jim�nez Vargas - Machuca

Jaime David Abanto Torres

 

CONSEJEROS:

Luis Moisset de Espan�s

Maria de F�tima Ribeiro

Genival Veloso de Fran�a

Atahualpa Jos� Lobato Fernandez Neto

Osvaldo R. Burgos

Reynaldo Mario Tantale�n Odar

Daniel Echaiz Moreno

Tito Augusto Torres S�nchez

NUESTRA FILOSOFIA

VISI�N DE FUTURO

FOTOS

 

COMUN�QUESE CON NOSOTROS:

 

 

EL MATERIAL PUBLICADO EN ESTA EDICI�N PUEDE SER REPRODUCIDO CON LA �NICA CONDICI�N DE QUE SE HAGA MENCI�N DE LA FUENTE Y NOMBRE DEL AUTOR

A NUESTROS
COLABORADORES

 

 

El papel de la moral en la identidad

La perversi�n de la naturaleza humana, la degradaci�n de la conducta humana, la corrupci�n y la disoluci�n de las instituciones humanas, revelan ellas mismas, en tales circunstancias, sus peores y m�s repugnantes aspectos.  Se envilece el car�cter humano, la confianza vacila, los nervios de la disciplina se relajan, la voz de la conciencia humana es acallada, el sentido de la decencia y la verg�enza se oscurece, las concepciones del deber, de la solidaridad, de la reciprocidad y de la lealtad se distorsionan, y hasta el sentido de paz, de alegr�a y de esperanza gradualmente se extinguen.�

Contin�a...

 

SECCIONES O ENLACES:

�NDICE TEM�TICO DE PRECEDENTES VINCULANTES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

JUSTICIA Y DERECHO

Derecho Penal
Jos� Hurtado Pozo

ESSENTIA IURIS

CindeAyacucho

REVISTA JURIDICA CAJAMARCA

FILOSOFIA PERU

BIBLIOTECA VIRTUAL CERVANTES

�LE GUSTA LA POES�A?

ENLACES I

ENLACES II

Diario "El Comercio"

Corte Interamericana de Derechos Humanos

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos del Per�

BUSCADORES

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

 

SUMARIO


 

 

 

TEOR�A DEL DERECHO, DERECHOS HUMANOS Y DERECHO CONSTITUCIONAL

 

 

O FUTURO DO DIREITO

Atahualpa Fernandez

Marly Fernandez

 

�CUAN HUMANISTA PUEDE SER EL DERECHO?
La necesidad de una pl�yade en estos tiempos

Julio S. Sol�s G�zar

 

LOS DERECHOS HUMANOS COMO FUNDAMENTO DE LA �ETICA CIUDADANA�

Laurence Chunga Hidalgo

 

LA COMISI�N INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y SU SISTEMA BIFURCADO DE PETICIONES INDIVIDUALES

Benji Gregory Espinoza Ramos

 

EL DERECHO A LA SALUD COMO REFERENCIA INSOSLAYABLE;
UN DERECHO DE LA SALUD COMO MANIFESTACI�N POSIBLE

Osvaldo R. Burgos

 

LA VIOLENCIA EN EL SECTOR DE LA SALUD Y EL DA�O A LA PERSONA

Ant�nio de Macena Figueiredo

 

DA�O AMBIENTAL Y LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DE PRECAUCI�N Y PREVENCI�N.  REPARACI�N

Mart�n Andr�s Fr�goli                

 

INSEMINACI�N ARTIFICIAL, DEONTOLOG�A Y DERECHO M�DICO

Alejandro Cruzado Balc�zar

 

�SE PUEDE DECLARAR INCONSTITUCIONAL UN TRATADO INTERNACIONAL COMO SE HACE CON CUALQUIER OTRA NORMA DE �RANGO LEGAL�?

Jorge Loayza Ju�rez

 

A TRIBUTA��O DIFERENCIADA PARA PEQUENAS EMPRESAS: MECANISMO PARA POSITIVAR VALORES E PRINC�PIOS ECON�MICO-CONSTITUCIONAIS

C�sar Maur�cio Zanluchi

 

VITA, NUDA VITA E IL DIRITTO AL RIFIUTO DELLE CURE

Sabrina Peron                                         

 

 

DERECHO REGISTRAL

 

 

FUNDAMENTOS QUE EXPLICAN LA PRIMAC�A DEL T�TULO FRENTE AL ASIENTO REGISTRAL
CONTRIBUCI�N QUE PONE PUNTO FINAL A UN DEBATE INNECESARIO

Gunther Gonz�les Barr�n

 

BIEN DE FAMILIA. Su protecci�n registral.
(Derecho argentino e iberoamericano)

Luis Moisset de Espan�s

 

NOTAS A UNA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL REGISTRAL SOBRE PRESCRIPCI�N ADQUISITIVA, CALIFICACI�N DEL REGISTRADOR Y DUPLICIDAD DE PARTIDAS

Gunther Gonz�les Barr�n

 

�QU� ES LA RESERVA DE PREFERENCIA REGISTRAL Y PARA QU� SIRVE?

Julia Elena Arispe Blanco

 

 

DERECHO DE FAMILIA

 

 

EL S�NDROME DE ALIENACI�N PARENTAL Y SUS IMPLICANCIAS EN EL BINOMIO TENENCIA- R�GIMEN DE VISITAS

Ahida Aguilar Sald�var

 

LA DECLARACI�N JUDICIAL DE SOLTER�A

Reynaldo Mario Tantale�n Odar

 

LAS PENSIONES DE LA POLIGAMIA

Carlos P�rez Vaquero

 

 

DERECHO PROCESAL CIVIL

 

 

LA FUNCI�N DIKEL�GICA DE LA CASACI�N Y LA ACTIVIDAD SUPREMA CORRECTORA
COMENTARIOS A LA CASACI�N N� 75-2008-CAJAMARCA

Reynaldo Mario Tantale�n Odar

 

DERECHO ADMINISTRATIVO

 

 

EL NEPOTISMO Y SU REGULACI�N EN EL PER�

Juan Jos� D�az Guevara

 

DERECHO LABORAL

EL FACEBOOK Y EL DERECHO LABORAL
Los l�mites de la Libertad de expresi�n en la relaci�n laboral

Omar Toledo Toribio

 

DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOG�A

EXPERIENCIAS EXITOSAS EN RELACI�N AL SISTEMA DE MENORES INFRACTORES EN BRASIL

C�sar Barros Leal

 

LAS PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD VISTAS CON LOS OJOS DE NUESTRA CENTURIA

Alejandro Cruzado Balc�zar        

 

INTERPRETACI�N DE LAS NORMAS JUR�DICO-PENALES EN LA LEGISLACI�N PENAL CUBANA

Yisel Boza Cruz

Alejandro V�zquez Almenares

 

EL CONCEPTO DE PENA,
�UN ASPECTO INCONTROVERTIDO EN SU TEOR�A?

Gabriel Rodr�guez P�rez de Agreda

 

DERECHO PENAL DEL ENEMIGO:
�POSTULADO INCONSTITUCIONAL O GARANTE DE LOS DERECHOS HUMANOS?

Juan Carlos Portugal S�nchez          

 

ALCANCES DOCTRINARIOS SOBRE EL PRINCIPIO ACUSATORIO

Waldir Espinoza Ram�rez

 

LA VIGILANCIA ELECTR�NICA COMO ALTERNATIVA A LA PRISI�N EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD P�BLICA

C�sar Barros Leal

 

EL IMPULSO DELICTIVO U HOMICIDA EN LA EPILEPSIA

Maria Laura Qui�ones Urquiza

 

CASTRA��O QU�MICA

Genival Veloso de Fran�a

 

 

VARIOS

 

 

PROPUESTA DE LEGISLACI�N EN MATERIA DE PREVENCI�N DE ACCIDENTES DEL TRANSPORTE P�BLICO DE PASAJE Y CARGA EN LA REP�BLICA DE PER�

Roberto Alfonso Magall�n Mijangos

 

LA RESPONSABILIDAD ESTATAL EN EL RESPETO AL EMBLEMA DE LA CRUZ ROJA. PANORAMA CUBANO

Alcides Francisco Ant�nez S�nchez

 

ENSINO RELIGIOSO NAS ESCOLAS P�BLICAS E A REINVEN��O DO NACIONAL-CATOLICISMO

Atahualpa Fernandez
 

IDENTIDAD Y PAZ

Quentin Farrand

 

 

MISCEL�NEA

 

 

�C�MO ES EL PROCESO PENAL SEG�N EL
NUEVO C�DIGO PROCESAL PENAL?

Instituto de Defensa Legal

 

QUADERNOS DE CRIMINOLOG�A

Revista de criminolog�a y ciencias forenses

N� 06 (pdf)

N� 07 (pdf)

Carlos P�rez Vaquero

 

NO M�S VIOLENCIA DE G�NERO
BURKA: LA C�RCEL DE TELA

(presentaci�n pp)

 

 

 

 

SENTENCIAS RELEVANTES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

 

 


 

 

Noviembre 2009

 

 
  Derecho & Cambio Social

Hecho el dep�sito legal en la Biblioteca Nacional del Per� N� : 2005-5822