N�MERO 18 - A�O VI -  2009 La Molina,  Lima-Per�


N�MEROS ANTERIORES:   01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17.


Número actual


 DERECHO & CAMBIO SOCIAL   DERECHO & CAMBIO SOCIAL   DERECHO & CAMBIO SOCIAL   DERECHO & CAMBIO SOCIAL

DERECHO & CAMBIO SOCIAL

 

Coordinadores:

Pedro Donaires S�nchez

Roxana Jim�nez Vargas - Machuca

Jaime David Abanto Torres

 

CONSEJEROS:

Luis Moisset de Espan�s

Maria de F�tima Ribeiro

Genival Veloso de Fran�a

Atahualpa Jos� Lobato Fernandez Neto

-

Reynaldo Mario Tantale�n Odar

Fernando Jes�s Torres Manrique

Daniel Echaiz Moreno

Mart�n Miguel Converset

Tito Augusto Torres S�nchez

NUESTRA FILOSOFIA

VISI�N DE FUTURO

FOTOS

 

COMUN�QUESE CON NOSOTROS:

 

 

EL MATERIAL PUBLICADO EN ESTA EDICI�N PUEDE SER REPRODUCIDO CON LA �NICA CONDICI�N DE QUE SE HAGA MENCI�N DE LA FUENTE Y NOMBRE DEL AUTOR

A NUESTROS
COLABORADORES

 

VISITE LAS SIGUIENTES SECCIONES O ENLACES:

�NDICE TEM�TICO DE PRECEDENTES VINCULANTES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

JUSTICIA Y DERECHO

Derecho Penal
Jos� Hurtado Pozo

ESSENTIA IURIS

CindeAyacucho

REVISTA JURIDICA CAJAMARCA

FILOSOFIA PERU

BIBLIOTECA VIRTUAL CERVANTES

�LE GUSTA LA POES�A?

ENLACES I

ENLACES II

Diario "El Comercio"

Corte Interamericana de Derechos Humanos

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos del Per�

BUSCADORES

 

Independencia Judicial

"El nuevo Estado contempor�neo plantea un  renovado modelo pol�tico: el Estado Constitucional; por el cual todas las viejas pr�cticas anti democr�ticas del siglo XX, han variado. Ahora, al Estado no solo se le exige ser eficiente, sino que ello es consecuencia de la globalizaci�n del derecho constitucional y su transformaci�n en los derechos humanos y fundamentales que han hecho en el mundo occidental, que la persona humana est� por sobre todos los objetivos estatales. La satisfacci�n de sus necesidades, es entonces, el fin supremo de los Estados.

Contin�a...

 

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

 

SUMARIO

 

 

 

DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS

 

EL CASO MAM�RITA MESTANZA Y LA IMPORTANCIA DE LA JUSTICIA SUPRANACIONAL

Luis Mart�n Ling�n Cabrera

 

LA REPRESI�N DE ACTOS LESIVOS HOMOG�NEOS, SEG�N EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PERUANO

Juan Jos� D�az Guevara

 

EL AMPARO CONTRA AMPARO POR VIOLACI�N DE DERECHOS FUNDAMENTALES �PROCESALES O SUSTANTIVOS? L�MITES AL PRONUNCIAMIENTO DEL JUEZ CONSTITUCIONAL

Berly Javier Fernando L�pez Flores

 

JURISPRUDENCIA DEL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y DEL PROCESO DE AMPARO EN PER�

Heiner Antonio Rivera Rodr�guez

 

POSIBILIDAD DE CONTROL DE LAS RESOLUCIONES DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

Jaime David Abanto Torres

 

 

FILOSOF�A

 

LAS LEYES Y SU REFORMA SEG�N ERASMO Y VIVES

Jos� Mar�a Cast�n V�zquez

 

CONSCI�NCIA E IDEOLOGIA ECOL�GICA:
RAZ�ES EGO�STAS E MORAIS

Atahualpa Fernandez

Manuella Maria Fernandez

 

 

DERECHO ADMINISTRATIVO

 

EL DECRETO LEGISLATIVO 1031 �
DECRETO LEGISLATIVO QUE PROMUEVE LA EFICIENCIA DE
LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO
Entre la Gesti�n y la Legalidad de los Actos P�blicos Empresariales.
A prop�sitos de las Auditorias Legales

Benito Villanueva Haro

 

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS - CAS

Diana Luz Villaverde Panduro

 

 

DERECHO LABORAL

 

LA LEGISLACI�N LABORAL EN CUBA Y EL DERECHO DE LA MUJER AL TRABAJO: VISI�N DESDE UNA PERSPECTIVA DE G�NERO

Enrique Del Prado Rodr�guez

 

 

DERECHO DE FAMILIA

 

A S�NDROME DA ALIENA��O PARENTAL:
Import�ncia do valor e da conscientiza��o da media��o familiar

Gabriela Sousa Veloso de Fran�a

 

FAMILIA Y VIOLENCIA �CONCEPTOS INSEPARABLES?
Comentario sobre los aspectos b�sicos de la violencia familiar

Christian Salas Beteta

 

 

DERECHO CIVIL

 

LA CONSTRUCCI�N INDIVIDUAL DE SENTIDO COMO MEDIDA DEL DA�O RESARCIBLE:
�SABEMOS QUIENES SOMOS?
�DESCONOCEMOS LO QUE PODEMOS SER?

Osvaldo R. Burgos

 

LA CONTRATACI�N ELECTR�NICA

Luis Alberto Del Carpio Narv�ez

 

EL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN EL DERECHO M�DICO

Alcides F. Ant�nez S�nchez

 

LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ACTUAR NEGLIGENTE DEL SEROPOSITIVO CON EL VIH/SIDA.
PANORAMA CUBANO DESDE LA �PTICA DEL DERECHO POSITIVO Y COMPARADO

Alcides F. Ant�nez S�nchez

MsC Karen Capdet Trinchet

 

R�GIMEN ECON�MICO MATRIMONIAL EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PERUANO

Elizabeth Cornejo Espilco

 

 

DERECHO COMERCIAL

 

LA EXCLUSI�N DEL SOCIO EN LA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

Daniel Echaiz Moreno

 

REGULACI�N DEL CAPITAL SOCIAL: �URGENTE O NECESARIO?

Carlos Alonso Pachas Vicu�a

 

 

DERECHO PROCESAL CIVIL

 

UNA NUEVA PROPUESTA LEGISLATIVA EN LA CASACI�N CIVIL PERUANA: LA LEY 29364

Jelio Paredes Infanz�n

 

DERECHO PENAL

 

PRIVA��O MOMENT�NEA DOS SENTIDOS NO DIREITO BRASILEIRO

Genival Veloso de Fran�a

 

REAFIRMACI�N DEL DERECHO PENAL REPARATORIO

Augusto Medina Otazu

 

LA SITUACI�N JUR�DICA DEL �CULTURALMENTE CONDICIONADO� FRENTE AL DERECHO PENAL

Laurence Chunga Hidalgo

 

ALGUNOS TEMAS DE DEBATE EN LOS DELITOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL

Eduardo Jos� Mart�n Gago Garay

 

 

DERECHO PROCESAL PENAL

 

LA ETAPA INTERMEDIA EN EL NUEVO PROCESO PENAL PERUANO

Jorge. A. P�rez L�pez

Kely Santill�n L�pez

 

EL ARRESTO CIUDADANO y LA FLAGRANCIA
EN EL MARCO DE LA LEY N� 29372

Marco A. C�rdenas Ruiz

 

 

DERECHO PENITENCIARIO

 

EL MITO SOBREVIVIENTE DE LA REHABILITACI�N PENAL

C�sar Barros Leal

 

 

CRIMINOLOG�A

 

CONTRA PERFIL CRIMINAL DEL TIRADOR DE BELGRANO

Maria Laura Qui�ones Urquiza

 

 

POL�TICA JUDICIAL

 

SUTILES INTERVENCIONES POL�TICAS EN EL PODER JUDICIAL
Necesaria reacci�n de los jueces a trav�s de sus l�deres

Sergio Salas Villalobos

 

ATIVISMO JUDICIAL

Atahualpa Fernandez

 

 

MARC�S

 

UNA APROXIMACI�N A LA PAZ IMPERFECTA:
LA KRISS RROMANI Y LA PRACTICA INTERCULTURAL
DEL PUEBLO RROM � GITANO � DE COLOMBIA
EXPERIENCIAS EN LA MANERA DE HACER LAS PACES

Patricia Romero S�nchez

 

YA TENGO EL PODER� PERO EN LA CONCILIACI�N NO VOY A PODER!
(Sugerencias para superar el deficiente tratamiento normativo de la Representaci�n en el procedimiento conciliatorio)

F. Mart�n Pinedo Aubi�n

 

CONCILIACI�N EXTRAJUDICIAL EN LA REALIDAD PERUANA

Vanessa Magally Sierra Ch�vez

 

 

MISCEL�NEA

 

EL SISTEMA NORMATIVO PERUANO:
�HACIA UN CRECIMIENTO EXCESIVO DE LAS LEYES O HACIA EL CUMPLIMIENTO DE ELLAS?

Juan Francisco Arana Chalco

 

LA NECESIDAD DE ADOPCI�N DE UNA MONEDA MUNDIAL

Pedro Donaires S�nchez

 

DECLARACI�N JUDICIAL DE PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL

(presentaci�n pp de Pedro Donaires)

Ley N� 28457 (texto)

 

CONT4BL3

N� XXXI (pdf)

Asociaci�n Espa�ola de Expertos Contables y Tributarios

Carlos P�rez Vaquero

 

 

SENTENCIAS RELEVANTES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

 

 


agosto 2009

 

  Derecho & Cambio Social

Hecho el dep�sito legal en la Biblioteca Nacional del Per� N� : 2005-5822