N�MERO 14 - A�O V -  2008

La Molina,  Lima-Per�
 


N�MEROS ANTERIORES:   01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 12, 13.


N�MEROS DE LA VERSI�N ANTERIOR


DERECHO & CAMBIO SOCIAL   DERECHO & CAMBIO SOCIAL   DERECHO & CAMBIO SOCIAL   DERECHO & CAMBIO SOCIAL

DERECHO & CAMBIO SOCIAL

 

Coordinadores:

Pedro Donaires S�nchez

Roxana Jim�nez Vargas - Machuca

Jaime David Abanto Torres

 

CONSEJEROS:

Luis Moisset de Espan�s

Maria de F�tima Ribeiro

Genival Veloso de Fran�a

-

Reynaldo Mario Tantale�n Odar

Fernando Jes�s Torres Manrique

Manuel Alexis Berm�dez Tapia

Daniel Echaiz Moreno

Christian Donayre Montesinos

Carlos Shikara V�squez Shimajuko

Mart�n Miguel Converset

Tito Augusto Torres S�nchez

 

 

 

 

EL MATERIAL PUBLICADO EN ESTA EDICI�N PUEDE SER REPRODUCIDO CON LA �NICA CONDICI�N DE QUE SE HAGA MENCI�N DE LA FUENTE Y NOMBRE DEL AUTOR

A NUESTROS
COLABORADORES

 

 

COMUN�QUESE CON NOSOTROS:

 

NUESTRA FILOSOFIA

VISITE LAS SIGUIENTES SECCIONES O ENLACES:

FILOSOFIA PERU

Derecho Penal
Jos� Hurtado Pozo

ESSENTIA IURIS

CindeAyacucho

JUSTICIA Y DERECHO

HECHOS DE LA JUSTICIA

REVISTA JURIDICA CAJAMARCA

�NDICE TEM�TICO DE PRECEDENTES VINCULANTES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

BIBLIOTECA VIRTUAL CERVANTES

ENLACES I

ENLACES II

Diario "El Comercio"

Corte Interamericana de Derechos Humanos

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos del Per�

BUSCADORES

 

La corrupci�n

El desaf�o de la superaci�n de la corrupci�n en la vida p�blica es multidimensional en su naturaleza. La adopci�n de procedimientos administrativos y salvaguardas legales, por m�s importantes que fuesen �stos, no conllevar� cambios perdurables en el comportamiento individual ni institucional. Ya que la gobernaci�n, en su esencia, es una pr�ctica moral y espiritual cuya br�jula se encuentra en el interior del ser humano. Por tanto, s�lo a medida que las vidas interiores de los seres humanos se transformen, la visi�n de una �genuina civilizaci�n del car�cter� se materializar�.

Contin�a...

 

*

 

SUMARIO


 

 

DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS

 

UNA MIRADA AL DERECHO CONSTITUCIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA IDENTIDAD Y LIBRE DETERMINACI�N

Jorge Pedro Morales Morales

 

VALORES E PRINC�PIOS CONSTITUCIONAIS:
A DIGNIDADE HUMANA

Atahualpa Fernandez

Manuella Maria Fernandez

 

MENORES EXTRANJEROS EN SITUACI�N DE DESAMPARO:
NUEVOS SUJETOS MIGRATORIOS Y SU MARCO JUR�DICO EN ESPA�A

Candy Florencio Thome

Rodrigo Garcia Schwarz

 

 

TEOR�A DEL DERECHO

 

PRIMERAS ANOTACIONES CR�TICAS A LOS VALORES PARCELARIOS Y DIMENSIONES EXISTENCIARIAS COSSIANA

Carlos Alberto Urteaga Regal

 

EXPLICAR O DIREITO: PARA AL�M DO MODELO EPIS�DICO DOMINANTE

Atahualpa Fernandez

Atahualpa Fernandez Bisneto

 

EL DERECHO PR�CTICO EN ACCI�N

Jorge Luis Huam�n S�nchez

 

ACERCA DEL AN�LISIS ECON�MICO DEL DERECHO (AED)

Jorge Isaac Torres Manrique

 

 

DERECHO CIVIL

 

ANTECEDENTES DE LA LESI�N

Luis Moisset de Espan�s

 

LA LESI�N: INSTITUCI�N DE LARGA DATA Y PERENNE DEBATE.
SU TRATAMIENTO EN EL C�DIGO CIVIL PERUANO

Roxana Jim�nez Vargas-Machuca

 

NOVEDADES DE LA LEY DE GARANT�A MOBILIARIA PERUANA

Fernando Jes�s Torres Manrique

 

C�LULAS MADRE EMBRIONARIAS Y LOS DERECHOS DEL NASCITURUS

Ant�nio Macena Figueiredo

 

BUSCANDO EL L�MITE ENTRE EL ESTELIONATO Y LA PERMISI�N
DE CONTRATAR SOBRE BIENES AJENOS, AFECTADOS,
EMBARGADOS O LITIGIOSOS

Reynaldo Mario Tantale�n Odar

 

 

DERECHO PROCESAL CIVIL

 

CR�NICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA:
Expulsi�n de la Audiencia de Conciliaci�n del Proceso Civil

Carmen Yleana Mart�nez Marav�

 

�ES POSIBLE LA APLICACI�N DEL PRINCIPIO �IURA NOVIT CURIA� EN LA CASACI�N CIVIL?

Ocner C�rdova L�pez

 

NOTAS SOBRE OS EMBARGOS DE DECLARA��O NO PROCESSO CIVIL

Julio Pinheiro Faro Homem de Siqueira

 

 

DERECHO PENAL - PROCESAL PENAL
CRIMINOLOG�A

 

LOS EXCLUIDOS SOCIALES: LOS NUEVOS DESAPARECIDOS DE LA DEMOCRACIA. A PROP�SITO DE LA CONCEPCI�N Y DEL ALCANCE ACTUAL DEL ESTEREOTIPO SOCIAL DEL DELINCUENTE

Romina Surace

 

LA COLUSI�N DESLEAL:
�CORRUPTIO UNIUS EST GENERATIO ALTERIUS�

Juan Jos� D�az Guevara

 

TIPIFICACI�N PENAL DE LOS ACTOS DE VIOLENCIA FAMILIAR

V�ctor Tom�s Quispe Campos

 

LA PRUEBA: ANTECEDENTES DE LOS PRECEDENTES VINCULANTES DE LA CORTE SUPREMA REFERENTES A LA VALORACI�N DE LAS DECLARACIONES DE COIMPUTADOS, TESTIGOS Y AGRAVIADOS

H�ctor Manuel Centeno Buend�a 

 

LA JUSTICIA COMUNAL Y EL ART�CULO 18 DEL C�DIGO PROCESAL PENAL DEL 2004

Luis Mart�n Ling�n Cabrera

 

EL PERITAJE M�DICO-LEGAL EN CASOS DE EJECUCIONES SUMARIAS

Genival Veloso de Fran�a

 

EL PERIODO DE ENFRIAMIENTO
(criminolog�a)

Maria Laura Qui�ones Urquiza

 

INVESTIGANDO LA MENTE CRIMINAL

Entrevista a: Vicente Garrido Genov�s
Por: Mar�a Laura Qui�ones Urquiza
Fotograf�as: Tony Roig (desde Espa�a)
 

 

DERECHO TRIBUTARIO

 

LA PROHIBICI�N DE LA ANALOG�A EN EL DERECHO TRIBUTARIO

Juan Agust�n Cortelezzi

 

TRIBUTA��O AMBIENTAL NO DESENVOLVIMENTO ECON�MICO: CONSIDERA��ES SOBRE A FUN��O SOCIAL DO TRIBUTO

Maria de F�tima Ribeiro

Daniela Braga Paiano

S�rgio Cardoso

 

 

DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL

 

�ES LA FUNCION NOTARIAL MONOP�LICA E INCONSTITUCIONAL EN EL PER�?

Segundo Florencio Jara Pe�a

 

UN BALANCE PRIMA FACIE SOBRE LA NUEVA LEY DEL NOTARIADO

Gunther Gonz�les Barr�n

 

 

MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCI�N DE CONFLICTOS - MARC'S

 

LOS MARC�S EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS

Jaime David Abanto Torres

 

 

DERECHO LABORAL

 

EL PRINCIPIO DE LA PRIMAC�A DE LA REALIDAD

Miguel �ngel Silva Orme�o

 

TEMAS DE DERECHO LABORAL

Cecilia Leonor Espinoza Montoya
Omar Toledo Toribio
Sara Rosa Campos Torres
Jenny Cecilia Vargas �lvarez
Marco Mej�a Acosta
Mijail Mendoza Escalante
Carolina Canales Cama
Edgardo Balb�n Torres
Pedro Donaires S�nchez

 

MISCEL�NEA

 

TENGO UN SUE�O

por Martin Luther King, Jr.

 

VENTISQUERO PERITO MORENO
(Dos visitas: diciembre 1970 - Marzo 2002)

por Critic�n (L.M.E.)

 

GU�A DE INTERACCIONES POSITIVAS ENTRE FIGURAS DE AUTORIDAD -PADRES Y EDUCADORES- Y NI�OS, NI�AS Y ADOLESCENTES EN SITUACI�N DE RIESGO

Alejandra Palacios Banchero

 

SUPERACI�N DE LA CORRUPCI�N Y PROTECCI�N DE LA INTEGRIDAD EN LAS INSTITUCIONES P�BLICAS: UNA PERSPECTIVA BAH�'�

Comunidad Internacional Bah�'�

 

 

SENTENCIAS RELEVANTES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

 

 


Agosto 2008

Derecho & Cambio Social

Hecho el dep�sito legal en la Biblioteca Nacional del Per� N� : 2005-5822