|
 |
|
�Cambio social?
|
A Derecho y Cambio Social le anima
aquel pensamiento que "se dirige principalmente contra toda forma de
localismo, contra toda estrechez y prejuicio. Si los ideales largamente
acariciados y las instituciones largamente veneradas, si ciertas
convenciones sociales y f�rmulas religiosas han dejado de fomentar el
bienestar de la mayor�a de la humanidad, si ya no cubren las necesidades
de una humanidad en continua evoluci�n, que sean descartadas y que
queden relegadas al lugar de las doctrinas obsoletas y olvidadas. �Por
qu� �stas, en un mundo sujeto a la inmutable ley del cambio y la
decadencia, han de quedar eximidas del deterioro que necesariamente se
apodera de toda instituci�n humana? Porque las pautas legales, las
teor�as pol�ticas y econ�micas han sido dise�adas s�lo para proteger los
intereses de la humanidad toda, y no para que la humanidad se vea
crucificada por la conservaci�n de la integridad de alguna ley o
doctrina determinada."
(*)
(*)
EFFENDI, Shoghi. La Meta de un Nuevo Orden
Mundial, Editorial Bah�'�, Buenos Aires, Argentina 1973.
|
|