N�MERO 04  - A�O II -  2005

La Molina,  Lima-Per�
 


N�MEROS ANTERIORES:   01, 02, 03.


N�MEROS DE LA VERSI�N ANTERIOR


DERECHO & CAMBIO SOCIAL   DERECHO & CAMBIO SOCIAL   DERECHO & CAMBIO SOCIAL   DERECHO & CAMBIO SOCIAL

DERECHO & CAMBIO SOCIAL

 

Coordinador:
 
Pedro Donaires S�nchez
 
CONSEJEROS:
 
Carlos Shikara V�squez Shimajuko
Christian Marcelo Donayre Montesinos
Daniel Echaiz Moreno
Genival Veloso de Fran�a
Manuel Alexis Berm�dez Tapia
Maria de F�tima Ribeiro
Maria del Pilar Guzm�n Cobe�as
Mart�n Miguel Converset
Reynaldo Mario Tantale�n Odar
Tito Augusto Torres S�nchez

 

 

EL MATERIAL PUBLICADO EN ESTA EDICION PUEDE SER REPRODUCIDO CON LA �NICA CONDICI�N DE QUE SE HAGA MENCI�N DE LA FUENTE Y NOMBRE DEL AUTOR

A NUESTROS

COLABORADORES

 

 

COMUN�QUESE CON NOSOTROS:

 

NUESTRA FILOSOFIA

VISITE LAS SIGUIENTES SECCIONES O ENLACES:

Hechos de la justicia

Lienzo Jur�dico

Verba Legis

CindeAyacucho

BIBLIOTECA VIRTUAL CERVANTES

ENLACES I

ENLACES II

Constituciones Pol�ticas del Mundo

Diario "El Comercio"

Portal del Estado Peruano

Corte Interamericana de Derechos Humanos

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos del Per�

BUSCADORES

o

 

SUMARIO


 

 

PROTECCI�N INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

H�ctor Hugo Boleso

 

EL ROL DEL DIRECTORIO EN EMPRESAS FAMILIARES

Javier Aurelio Hundskopf W.

 

ALCANCES Y PERSPECTIVAS DE LA PREVENCI�N Y DEL CONTROL SOCIAL COMO INSTRUMENTOS DE POL�TICA CRIMINAL

C�sar Barros Leal

 

�TODA INTERPRETACI�N JUR�DICA DEBE SER UNA RESPUESTA A PROBLEMAS CONCRETOS�

Antonio-Luis Mart�nez-Pujalte

 

EL DEBIDO PROCESO SUSTANTIVO COMO INSTRUMENTO PARA ASEGURAR UNA SENTENCIA JUSTA

Leny Palma Encalada

 

A ATUA��O DO ENTE P�BLICO NA PERSECU��O CRIMINAL, � LUZ DA CONSTITUI��O FEDERAL

Ant�nio Jos� dos Reis J�nior

 

EL CONTROL DIFUSO COMO M�TODO DE CONTROL CONSTITUCIONAL

Christian Fernando Tantale�n Odar

 

PROBAR LOS HECHOS ORIGINADORES DE UN DA�O ES UNA CUESTI�N ELEMENTAL EN UNA ACCI�N JUDICIAL

Mart�n M. Converset

 

ALGUNOS APUNTES DOCTRINARIOS  SOBRE LA PRUEBA
Y LA PRUEBA PROHIBIDA

Juan Carlos Cabrera Zegovia

 

EVOLU��O DO FEDERALISMO BRASILEIRO EM FACE DO
FEDERALISMO NORTE AMERICANO

Adriano Fernandes Ferreira

 

OS DESAFIOS NA CONSTRU��O DA CIDADANIA NO PA�S DA SUJEI��O: O PAPEL DOS FUTUROS OPERADORES DO DIREITO JUNTO �S CLASSES POPULARES

Patr�cia Fortes Attademo Ferreira

 

TEOR�A DEL EJERCICIO OPERACIONAL DEL NOTARIO

Benito Villanueva Haro

 

AS NOVAS FIGURAS DO DIREITO EMPRESARIAL BRASILEIRO:
EMPRESA E EMPRES�RIO

Vitor Bizarro Fraga

 

�QU� ENTENDEMOS POR ABORTO?

Leandro Viotto Romano

 

LA REGULACION DE LOS NIVELES DE AZUFRE, ESTANDARES INTERNACIONALES Y DESAFIOS DE LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL

Juan Francisco Arana Chalco

 

 

MISCELANEA

 

DESDE UNA PERSPECTIVA EPISTEMOL�GICA:
�EXISTE EL M�TODO CIENT�FICO?

Pedro Donaires S�nchez

 

UNA EXPLORACI�N DE UN MARCO CONCEPTUAL PARA LA EDUCACI�N MORAL

Lori McLaughlin Nogouchi
Holly Hanson
Paul Lample

 

LA CUEVA Y NUESTRA SOCIEDAD

Renato Ribeiro Velloso

 

DIMENS�O BIOM�DICA E �TICO-POL�TICA DA AIDS

Genival Veloso de Fran�a

 

 

RESE�A BILIOGR�FICA

 

La Garant�a del contenido esencial de los derechos fundamentales
Antonio Luis Mart�nez-Pujalte

Coment�rios ao C�digo Penal Militar
DE ASSIS, J. C.


Las fuerzas armadas y la ley
Una introducci�n al Derecho militar mexicano
VILLALPANDO C�SAR, J. M.


La Constituci�n d�a a d�a
OLIVER ARAUJO, Joan