N�MERO 09 - A�O IV -  2007

La Molina,  Lima-Per�
 


N�MEROS ANTERIORES:   01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08.


N�MEROS DE LA VERSI�N ANTERIOR


DERECHO & CAMBIO SOCIAL   DERECHO & CAMBIO SOCIAL   DERECHO & CAMBIO SOCIAL   DERECHO & CAMBIO SOCIAL

DERECHO & CAMBIO SOCIAL

 

 

Coordinadores:

Pedro Donaires S�nchez

Roxana Jim�nez Vargas - Machuca

Jaime David Abanto Torres

 

CONSEJEROS:

Luis Moisset de Espan�s

Maria de F�tima Ribeiro

Genival Veloso de Fran�a

-

Reynaldo Mario Tantale�n Odar

Fernando Jes�s Torres Manrique

Manuel Alexis Berm�dez Tapia

Daniel Echaiz Moreno

Christian Donayre Montesinos

Carlos Shikara V�squez Shimajuko

Mart�n Miguel Converset

Tito Augusto Torres S�nchez

 

 

 

 

 

EL MATERIAL PUBLICADO EN ESTA EDICI�N PUEDE SER REPRODUCIDO CON LA �NICA CONDICI�N DE QUE SE HAGA MENCI�N DE LA FUENTE Y NOMBRE DEL AUTOR

A NUESTROS
COLABORADORES

 

 

COMUN�QUESE CON NOSOTROS:

 

NUESTRA FILOSOFIA

VISITE LAS SIGUIENTES SECCIONES O ENLACES:

REVISTA JURIDICA CAJAMARCA

Precedentes vinculantes y otras sentencias de inter�s del Tribunal Constitucional

Derecho Penal
Jos� Hurtado Pozo

ESSENTIA IURIS

CindeAyacucho

BIBLIOTECA VIRTUAL CERVANTES

ENLACES I

ENLACES II

Diario "El Comercio"

Corte Interamericana de Derechos Humanos

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos del Per�

BUSCADORES

o

 

SUMARIO



 

 

DERECHOS HUMANOS

 

LA UNIVERSALIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS

Antonio E. P�rez Lu�o

 

EL CONSUMO DE DROGAS EN LA SENTENCIA N�  C-221/94 DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA: UN CASO TR�GICO
A prop�sito del pensamiento de Carlos Santiago Nino

Jaime David Abanto Torres

 

FUERZA VINCULANTE DE LAS �RECOMENDACIONES� DE LA COMISI�N INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

Luis Enrique Gamero Urmeneta

 

UNA MIRADA DESDE EL PER�:
ESTATUTO DE ROMA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL

Augusto Medina Otazu

 

 

DERECHO CONSTITUCIONAL

 

REINCIDENCIA Y NE BIS IN IDEM
(LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ART�CULOS 1� Y 2� DE LA LEY N� 28726)

Christian Fernando Tantale�n Odar

 

ALGUNOS ASPECTOS DE LA TRAMITACI�N DEL AMPARO EN LOS TRIBUNALES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES:
NECESIDAD DE UNA REGULACI�N

Juan Agust�n Cortelezzi

 

A DEFESA DO CONSUMIDOR COMO PRINC�PIO CONSTITUCIONAL

Heraldo Felipe de Faria

 

SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LA INFRACCI�N CONSTITUCIONAL

Iv�n Or� Ch�vez

 

 

DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL

 

LA NULIDAD DEL ACTO JUR�DICO DECLARADA DE OFICIO POR EL JUEZ

Roxana Jim�nez Vargas-Machuca

 

EL PAGO CON EFECTOS DE CAMBIO
Breve estudio anal�tico del art�culo 1233� del c�digo civil peruano

Reynaldo Mario Tantale�n Odar

 

LOS L�MITES A LOS MEDIOS PROBATORIOS DE OFICIO EN EL PROCESO CIVIL

Pedro Donaires S�nchez

 

 

DERECHO COMERCIAL

 

A IMPORT�NCIA DA ADES�O �S REGRAS DO COM�RCIO INTERNACIONAL (GATT/OMC) E O DESEMPENHO MACROECON�MICO DE UM PA�S

Renato Ribeiro Velloso

 

NECESIDAD DE LA LEY DE CONTROL DE FUSIONES EN EL SISTEMA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA PERUANO

Jes�s Rafael Vallenas  Gaona

 

 

DERECHO REGISTRAL

 

CALIFICACION REGISTRAL DE DOCUMENTOS JUDICIALES EXPEDIDOS POR LA CORTE SUPREMA

PRINCIPIOS REGISTRALES

Fernando Jes�s Torres Manrique

 

 

DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL

 

LA TEOR�A DE LA IMPUTACI�N OBJETIVA DE LA DOCTRINA DOMINANTE EN LOS DELITOS COMISIVOS DOLOSOS DE RESULTADO Y SU RECEPCI�N EN LA JURISPRUDENCIA PERUANA

Carlos Ernesto Rodas Vera

Gustavo Urquizo Videla

 

EL PRINCIPIO NON BIS IN IDEM  EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR Y EL DERECHO PENAL

Daniel Ruiz Cernades

 

RECHAZO AL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
�ES EFECTIVO EN NUESTRA REALIDAD?

Christian Salas Beteta

 

 

FUNCI�N Y POL�TICA JURISDICCIONAL

 

CARRERA JUDICIAL Y EVALUACION DEL DESEMPE�O

Juan F. Jim�nez Mayor

 

INDEPENDENCIA  FUNCIONAL: REQUISITO ESENCIAL DEL PERFIL DEL JUEZ

Ricardo J. Moreno Ccancce

 

EL MAGISTRADO ALBERTO ELMORE Y LA REFORMA DE LA JUSTICIA MILITAR EN LOS INICIOS DEL SIGLO XX

Percy Torres Carrasco

 

 

TEOR�A GENERAL Y FILOSOF�A DEL DERECHO

 

CAMBIO SOCIAL Y CAMBIO LEGISLATIVO

Luis MOISSET de ESPAN�S

 

INTELIG�NCIA MORAL E HERMEN�UTICA JUR�DICA

Atahualpa Fernandez

 

FILOSOF�A Y AXIOLOG�A: PRIMERAS ANOTACIONES PARA UNA JUSTIFICACI�N DE LA AXIOLOG�A JUR�DICA

Carlos Alberto Urteaga Regal

 

PAUL KAHN Y EL ANALISIS CULTURAL DEL DERECHO

Jorge A. P�rez L�pez

 

 

DERECHO Y LITERATURA

 

DON QUIJOTE COMO MODELO DE JUEZ O EL TRIUNFO DE LA CABALLER�A MEDIEVAL COMO ACTITUD JUSTICIERA

Miguel Torres M�ndez

 

 

MISCEL�NEA

 

Entrevista a Juan Vicente Ugarte del Pino
�LA HISTORIA DEL PER� HA SIDO TRAICIONADA�

por Johnson Centeno

 

ESTUDO DE IMPACTO AMBIENTAL

Heraldo Felipe de Faria

 

MADRES 'ADMIRADAS' POR SU ABNEGACI�N Y SACRIFICIO... �MENTIRA O REALIDAD?

Alejandra Palacios Banchero

 

CORPORATE GOVERNANCE IN FAMILIENUNTERNEHMEN
-DER BEIRAT IN EINER FAMILIEN-GMBH-

Javier A. Hundskopf

 

LA MAN�A DE LA INOCENCIA

Udo Schaefer

 

 

 


 Febrero 2007

Derecho & Cambio Social

Hecho el dep�sito legal en la Biblioteca Nacional del Per� N� : 2005-5822